Sitio Uttama Yoga. Imagen de cabecera.

Instructorado a distancia

Próximo curso: septiembre de 2023

¿Cómo es el curso?

Es una capacitación vivencial de un año (10 meses calendario) para formarse como Instructor/a de Yoga Tradicional y para mejorar la calidad de vida personal, aplicando los conocimientos y habilidades aprendidos.

Botón para inscribirse
IMG IMGIMG

¿Cómo se cursa a distancia?

Utilizamos los siguientes recursos:

  • CLASES PRÁCTICAS POR ZOOM. Se asiste a dos clases prácticas interactivas al mes. Son clases de dos horas y media. Estas clases prácticas se complementan con más de 30 videos grabados, accesibles permanentemente.
    Sugerencias para la clases por Zoom >>
  • CLASES TEÓRICAS GRABADAS. Hay aproximadamente 45 horas de clases teóricas grabadas que se pueden ver en cualquier momento. Estas clases corresponden a los apuntes en formato PDF que se entregan durante el curso, que suman más de 600 páginas.
    Muestras del material de estudio >>
  • CLASES A DEMANDA POR ZOOM. Durante el año, y de acuerdo a la dinámica y a la necesidad del grupo, se coordinan clases extras y entrevistas de consulta por Zoom para responder preguntas, aclarar dudas o profundizar en algún tema en particular.
  • CAMPUS VIRTUAL. Las clases se complementan con trabajos prácticos y ejercicios de autoevaluación y repaso disponibles en todo momento en el campus virtual de la Escuela. El campus cuenta además con un completo sistema de mensajería y foros de consulta e intercambio.
    Ver el campus virtual >>
  • MENSAJES. Los docentes estamos en comunicación permanente por email, mensajería, videoconferencia y el campus virtual.

¿Qué se aprende?

En este curso se estudian los principales aspectos del Yoga, como sistema de conocimiento y como estilo de vida. Además del Yoga corporal -los ejercicios físicos o ásanas- el programa incluye: Meditación, filosofía, psicología, ética, alimentación, estilo de vida, sánscrito, didáctica de clases, etc.

En esta época, en la que se confunde a menudo al Yoga con un estilo de gimnasia o con un conjunto de ejercicios físicos, creemos que es imprescindible transmitir la verdadera esencia de esta profunda sabiduría, que abarca prácticamente todos los aspectos del ser humano, como individuo y como ser social.

Podés ver una muestra de todo el material teórico


¿Qué estilo de Yoga es?

En cuanto a la práctica física, enseñamos un sistema de Yoga Tradicional que se adapta a todas las condiciones físicas.

En lo filosófico, seguimos un modelo de Yoga Espiritual universalista, no religioso, de acuerdo a las enseñanzas del Maestro Sri Sri Anandamurti.


¿Requisitos?

Ser mayor de 21 años y tener un estado de salud promedio, que permita la práctica de ejercicios físicos sencillos. No se requieren otros estudios ni condiciones físicas especiales. No hay una edad máxima, depende del estado psicofísico de cada persona.

El Yoga es una disciplina universal y abierta, para beneficio de todas las personas, sin restricciones. Este curso tiene algunos requisitos mínimos porque capacita para dictar clases.


¿Cuál es el precio?

El curso se abona en 10 cuotas mensuales y consecutivas de los siguientes valores:

  • Matrícula: No se cobra.
  • Cuotas de septiembre, octubre y noviembre: ARS 18000 por mes.
  • Cuotas de diciembre, enero (2024) y febrero: ARS 22000 por mes.
  • Cuotas de marzo, abril, mayo y junio: ARS 26000 por mes.

¿Necesito experiencia?

No se requiere ninguna experiencia previa. El curso comienza desde cero, tanto la teoría como la práctica.

En cuanto a la práctica corporal, seguimos un sistema de Yoga tradicional suave que se adapta a todas las condiciones físicas.


¿Necesito acceso a Internet?

Sí, es imprescindible, para tomar las clases interactivas por Zoom y para poder acceder al Campus Virtual.

En el campus se trabaja con las clases grabadas, apuntes, videos, audios y cuestionarios de repaso y autoevaluación.

Es necesaria una computadora, de escritorio o portátil, con cámara y micrófono.


¿Necesito estudiar en casa?

Sí, es imprescindible. Las clases a distancia se complementan con el estudio y la práctica en el Campus Virtual.

También hay que disponer de tiempo y lugar en casa para la práctica de los ejercicios físicos.


¿Se rinden exámenes?

Sí, al finalizar el curso se realizan dos evaluaciones, una teórica y una práctica. También se evalúa el desempeño personal durante el año lectivo.

Requisitos para rendir los exámenes finales:

  • 80% de asistencia a las clases.
  • Completar el 100% de los cuestionarios de repaso en el Campus Virtual.
  • Entregar un trabajo práctico final, que se coordina durante el año.

¿Tendré una salida laboral?

. En Argentina el Yoga no es una actividad regulada. Lo único necesario para dictar clases es capacitarse apropiadamente. El curso incluye todo el asesoramiento y el apoyo necesario para comenzar a enseñar Yoga por cuenta propia, ni bien se aprueban los exámenes finales del curso.


¿Quienes son los docentes?

A este curso lo dictan los fundadores de la Escuela de Yoga Uttama: Graciela Abrego (Krpamayii) y José Luis Ferrero (Jyotirmaya).


¿Validez del certificado?

El certificado es privado, como todos los certificados de instructor o profesor de Yoga en nuestro país. La formación está respaldada por el prestigio de la Escuela y por más de cuarenta años de experiencia en la práctica y la enseñanza del Yoga.


Botón para inscribirse

Flecha hacia arriba
Logo de Facebook Logo de Instagram Logo de un email Logo de TelegramLogo de Whatsapp